viernes, 18 de mayo de 2012

Comunicato Galleria Cassiopea. Roma




 COMUNICATO STAMPA  
 
Oggetto           :rassegna  internazionale d’arte contemporane
Artisti             :ENRIQUETA HUESO, RAMON CONDE, ANTON PULIDO
                         SALVALOREN.
Titolo               :“ Quando l’arte spagnola approda alla Cassiopea”
Periodo            :  dall’18 al 29  maggio 2012
Inaugurazione :  venerdì 18 ,ore 18.30
Dove                 : galleria Cassiopea, via Basento 24
Orario              : da lunedì a venerdì-  dalle 17.30 alle 19.30 (o  su appuntamento)
INGRESSO LIBERO

Roma-venerdì 18 maggio alle ore 18.30 nei suggestivi spazi della galleria “Cassiopea”, si inaugura la rassegna internazionale d’arte contemporanea dal titolo”Quando l’Arte spagnola approda alla Cassiopea”. La stessa ambientazione presenta requisiti essenziali per un grande evento nella Capitale e permette di coniugare, a pieno titolo, le finalità precipue della mostra quale la valorizzazione dei diversi codici espressivi degli Autori spagnoli, all’interno di memorie antiche, in una precisa osmosi artistica, fatta di rimandi tra storie passate e narrazioni presenti.
Si tratta di un progetto artistico voluto dalla gallerista Enriqueta Hueso, di Valencia, anche artista multidisciplinare, con un ricco bagaglio culturale che va dal settore scientifico a quello prettamente artistico.
Infatti oltre ad operare in prima persona come pittrice, esponendo sia in patria che all’estero e ottenendo molteplici riconoscimenti di alto prestigio, la Hueso
è riuscita a creare una grande sinergia operativa con la fondazione di una prestigiosa galleria d’arte “ 0+0” (oriente+ occidente) nel 2007, attraverso la quale potenzia  e promuove anche all’estero artisti altamente selezionati.
Si tratta di un evento d’arte che coinvolge 4 artisti di  España, che si coniugano secondo 4 differenti codici espressivi, una sorta di miscellanea d’arte, tutta giocata sul piano della qualità espressiva e sulla profondità contenutistica.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Air port Photo



Air port  photo
Exposición colectiva
 
Ruben Acosta / Almalé/Bondía / Helena Almeida / Chema Alvargonzález / Paula Anta / José Manuel Ballester / Raul Belinchón / Javier Francisco Berguizas / Mássimo Boldrín / Daniel Canogar / Victoria Diehl / Arantzazu García Calderón / Carmela García / Alberto García-Alix / Pablo Genovés / Ricardo López Bueno / Rogelio López Cuenca / Chema Madoz / Jorge Mendué / Rosell Meseguer / José Ramón Moreno / Paloma Navares / Paco Polán / Juan de Sande / Santiago Sierra / Daniel Torrelló / Damián Ucieda / Raúl Urbina / Tim White-Sobieski
 
 
Raul Belinchón
Comisaria: Ángeles Imaña
Fechas: 7 junio – 22 julio
Organiza: Fundación AENA
Colabora: Real Jardín Botánico
Real Jardín Botánico - CSIC
Plaza de Murillo, 2 28014 Madrid

Lunes a domingo de 10.00 a 21.00h

                  http://www.phe.es/es/phe/exposiciones/1/seccion_oficial/18/air_port_photo

sábado, 12 de mayo de 2012

Tempus fuxit: De Paso







Rassegna d’Arte Contemporanea>
“TEMPUS FUXIT: DE PASO”
Galleria Cassiopea
Innaugurazione venerdì 18 maggio 2012
fino a martedì 29 maggio 2012
Orario: lunedì a venerdì dalle 17,30 alle 19,30
 


   SALVALORÉN

ENRIQUETA HUESO

   ANTÓN PULIDO

   RAMÓN CONDE

lunes, 30 de abril de 2012




"TAKE 1", Exposición de SERGIO BELINCHÓN 



en la Galería La Caja Negra, Madrid 



el sábado 5 de Mayo de 2012 a las 12 pm
 
hasta el 16 de junio
VER MÁS INFORMACIÓN 
 
http://www.lacajanegra.com/ 

sábado, 28 de abril de 2012

Inauguración de la muestra 'Expressions del Patrimoni. Fotografia' en el Museo Arqueológico Municipal de Elda

'Expressions del Patrimoni' es la primera de las exposiciones que forman parte del Circuito Provincial de Exposiciones promovido por el Consorcio de Museos de la Comunitat con el apoyo de la Diputación de Alicante. 

  Los artistas y fotógrafos participantes gozan de un reconocido prestigio. Todos ellos han aportado con plena autonomía su particular visión sobre el patrimonio recuperado. Entre ellos, el Museo Arqueológico de Elda reúne la obra de Alberto Adsuara, Lluis Albert, Antonio Alcaraz, Raúl Belinchón, Joaquín Bérchez, Enrique Carrazoni, Cayetano Ferrández, Juan García Rosell, José Jordán & MAO, José Penalba, Juan Peiró, Jesús Rivera Quirante, Paco Valverde.

 Forman también parte de este proyecto: Paco Alcántara, José Manuel Almerich, Pepa Balaguer y Lluis Vicén, Sergio Belinchón, Pepe Calvo, Albert Corbí, ...

Ver noticia 

martes, 24 de abril de 2012

Visión Intemporal




“VISIÓN INTEMPORAL”
Del 27 de Abril al 27 de Mayo de 2012
Inauguración viernes 27 de Abril a las 20:00 horas
 
La Galería O+O de Valencia, reúne a Almudena Alfaro, Fiz Domínguez y Xavier Raventós en la exposición “VISIÓN INTEMPORAL”. La muestra presenta varias fotografías pertenecientes a la serie GIN TONIC & Cia. de Almudena Alfaro, Fiz Domínguez nos acerca a su visión particular del mundo a través de sus composiciones pictóricas y Xavier Raventós es el encargado mostrarnos la sencillez atrayente de sus esculturas.
Esta muestra colectiva de O+O, dirigida por Enriqueta Hueso, no solo pretende ser un punto de conexión y reflexión entre pintura, escultura y fotografías, sino también entre materiales y soportes como el hierro,  El metacrilato tela , aluminio, papel… corrientes artísticas como la abstracción, expresionismo, realismo… sensaciones como la soledad, deseo, fugacidad… Todo un reto para los sentidos del espectador.
Oriente & Occidente te invita a descubrir como el tiempo y el espacio queda prisionero en las apetecibles fotografías de Almudena Alfaro, en las vaporosas pinturas de Fiz Domínguez y en las metálicas composiciones de Xavier Raventós.

miércoles, 11 de abril de 2012

Exposición de Sergio Belinchón en las Naves

Sergio Belinchón inaugura hoy jueves 12 de abril  a las 20 horas en la Fundación las Naves, en Valencia


 Las Naves, Espacio de Creación Contemporánea
C/ de Juan Verdeguer 16, 46024 Valencia

viernes, 6 de abril de 2012

En Paralelo: China-España


"En Paralelo: China-España" 

Del 13 de Abril al 25 de ABRIL de 2012
Inauguración viernes 13 de Abril a las 20:00 horas

Oriente & Occidente Gestión Cultural presenta la exposición colectiva “En Paralelo China-España” en su sede de Valencia: la Galería O+O. La muestra está formada por el trabajo de seis artistas, tres de ellos nacidos en China: Hu Youben, Shao Ding y Bai Rui; y tres occidentales: Domingo Chinchilla, Suso Camuñas y Omar Tegaldo. De este
modo O+O, dirigida por Enriqueta Hueso, vuelve a buscar un juego de encuentros, relaciones y mixturas entre Oriente y Occidente dentro del arte.
La representación del arte oriental, a cargo de los tres artistas chinos Hu Youben, Shao Ding y Bai Rui, nos ofrece trabajos contemporáneos que se apropian y utilizan  técnicas y procedimientos tradicionales. Una revisión del arte tradicional chino a través de la contemporaneidad, donde la abstracción se apodera de las figuras y paisajes. Una abstracción que sirve de nexo de unión con el arte occidental, representado por las piezas de dos españoles Domingo Chinchilla y Suso Camuñas, y un argentino Omar Tegaldo. Pinturas y dibujos gestuales llenas de fuerza que traspasan el lienzo y el papel, presentándose ante nosotros desnudando el interior de su autor.
A estos cinco artistas debemos sumarle también la presencia de las esculturas de Julián Ortiz Domínguez, cuyas obras, presentadas en la exposición anterior, acompañarán la obra pictórica de “En Paralelo: China-España”. Piezas que se caracterizan por la distorsión de la realidad, mediante la deformación escultórica del cuerpo humano.

jueves, 5 de abril de 2012

Las obras de Conde y Pulido, ejes de la cultura mediterránea

Ramón Conde y Antón Pulido son los dos artistas gallegos que forman parte de la exposición Artistas Mediterráneos, que desde el 23 de marzo se muestra en la Embajada de Egipto en Roma.

La Oficina Cultural de Egipto, en cooperación con el municipio de centro histórico de Roma y la Asociación de Aci & Galatea-Roma, ha propuesto este encuentro de artistas mediterráneos para ofrecer a través de los canales de la cultura un puente de entendimiento mutuo. 

Obra de Ramón Conde
Obra de Antón Pulido

Así, la muestra comisariada por Salvatore G. Battista Grimaldi y en la que toman parte, además de Ramón Conde y Antón Pulido, El-Wetery, Walled Matar, Momo Calascibetta, Antonello Capozzi, Teresa Coratella, Michele  Principato, Adriano Maraldi, Manuel Barata, Enriqueta Hueso Martínez y Salvalorén

El Mediterráneo, cuna de diversas culturas que se enfrentaron y se encontraron en el tiempo, es ahora la propuesta para los artistas italianos, españoles y egipcios que toman parte en la exposición.

lunes, 2 de abril de 2012

La colección Recorridos Fotográficos por ARCO viaja a China y a Japón de la mano del Instituto Cervantes

La exposición «Recorridos por ARCO. 25 años de fotografía en España», comisariada por ARTIUM y con la colaboración del Instituto Cervantes, viajará hasta Pekín, Shanghai y Tokio a partir del mes de abril.

La muestra itinerante, que incluye obras de algunos de los fotógrafos más relevantes del panorama artístico español como Alberto García Alix, Cristina García Rodero, Humberto Rivas, Ouka Leele, Joan Fontcuberta o Sergio Belinchón, refleja la evolución de la Feria durante más de dos décadas, convirtiéndose en un valioso documento artístico formado por heterogéneas miradas de los propios artistas.


 Recorridos fotográficos por ARCO, que nace en 1988 por iniciativa de la Asociación Amigos de ARCO con motivo del 150 aniversario de la creación de la fotografía, cuenta actualmente con más de 400 imágenes de 87 autores, 30 de los cuales son extranjeros. Desde el año 2004, la Colección está conservada y expuesta en el Centro Museo ARTIUM, en Vitoria-Gasteiz

domingo, 1 de abril de 2012

VIDEO: NOTAS AMARILLAS

Video de Enriqueta Hueso y Pilar Palomares para Creative Insonmia Yellow Night

Dia 24 de Marzo en Madrid dentro del marco de Festival de Mirada de Mujeres de Madrid, organizado por MAV.

 

 

Inauguración: Artisti- Mediterranei

El 23 de Marzo de 2012 se ha inaugurado en  la Embajada de Egipto en Roma la exposición
 "Artisti Mediterranei" organizado por las asociaciones ACI & Galatea , comisariado a través de Salvatore J.B. Grimaldi y Teresa Coratella, bajo el patrocinio de La Embajada de Egipto en Roma , y  la delegada de la politica Cultural del Municipio histórico de Roma Anna Lisa Sechi .













Con el artista Michele Principato. Al fondo su obra

                                                   Delegados y supervisores de la Embajada de Egipto.



                             Prof. Taha Matar (Embajador),Andrea Lelario y Teresa Coratella.
                                                
 Momó Calascibetta, Manolo, Enriqueta  Hueso y Michele Principato

    Turi Avola, Loredana Raciti y Michele Principato

                                                       Obra de Antón Pulido


                                                  Al fondo, obra de Enriqueta Hueso
                                                  
                                                    
                                                               Obra de Manuel Barata


Obra de Salvalorén
                           

Obra de Ramón Conde



  
Con el Prof. Taha Matar (Embajador)                        Con Salvatore J.B. Grimaldi (comisario)                                                                                          
                                            



miércoles, 28 de marzo de 2012

El Casino de la Exposición  de Sevilla acoge a partir de este martes, y hasta el próximo 13 de mayo, la muestra 'Artistas de la Colección DKV', un exposición organizada por el Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con DKV Seguros.

 La muestra ofrece una selección de  piezas de varios artistas, entre ellos  Raúl Belinchón

jueves, 15 de marzo de 2012

Albert Sesma y el surrealismo geométrico

 Albert Sesma nos sigue sorprendiendo y se ha adentrado en el surrealismo geométrico.


  Sus nuevas e impactantes obras se han podido ver en la Galería O+O de Valencia, donde nos ofrece una "revolución" en su pintura que se fundamenta en la investigación, evolución y el cambio.

miércoles, 14 de marzo de 2012

La exposición "Arte y Salud" reune en el Centro del Carmen una selección de 29 artistas valencianos de diferentes disciplinas como la pintura, el dibujo, la fotografía o la escultura  y cuyas piezas forman parte de la Colección  DKV Seguros.


Entre los artistas de la muestra             
 se encuentra  Raúl Belinchón




noticia de ABC.es                 Obras Colección DKV: Arte y Salud

martes, 13 de marzo de 2012

VIDEO: "Cap i cua". Del 24 de febrero al 24 de marzo de 2012

                                                                    
                                                                  

lunes, 12 de marzo de 2012

Yellow Night



El 24 de marzo de 2012 tendrá lugar   CREATIVE INSOMNIA - YELLOW NIGHT

Claudia Bonollo, arquitecta veneciana e investigadora del color, organiza la Yellow-Night


 El evento está en el marco del  FESTIVAL MIRADAS  DE  MUJERES
 en Madrid, con la participación de Enriqueta Hueso y Pilar Palomares


Pilar Palomares
Douro IV (Enriqueta Hueso)

Museo de Arte Contemporáneo. Brasil

El 26 enero de 2012 se ha inuagurado el "Museo Internacional de Arte Contemporáneo" en Brasil, en el municipio de São Gonçalo do Rio Abajo, en el estado de Minas Gerais
En esta exposición están, entre otros artistas , Enriqueta Hueso y Juán Carlos Julián con obras en dicha exposición internacional.
También sus obras se encuentran en una exposición permanente en el Museo Internacional "Deia Leal y Antonio Gualda", en Minas Gerais -Brasil

Colectiva en Roma


"Artistas del Mediterráneo"
Del 23 de Marzo al 5 de Abril de 2012

Embajada de Egipto en Roma


 La Galería O+O tiene el placer de formar parte de la exposición “Artistas del Mediterráneo”, que tendrá lugar del 23 de marzo al 5 de abril en la Embajada de Egipto en Roma.

 La muestra, comisariada por Salvatore G. B. Grimaldi, estará compuesta por cinco artistas egipcios, cinco italianos y cinco artistas españoles representados por la Galería O+O:  
Antón Pulido, Ramón Conde, Manuel Barata, Enriqueta Hueso y Salvalorén.
 

ARTISTI MEDITERRANEI

Le motivazioni

Di Salvatore G. B. Grimaldi

 
Il Mediterraneo è stato la culla ed il crogiolo, o Atanor, di diverse culture, le quali; si sono confrontate e scontrate nel tempo anche in maniera bellicosa.

I reciproci “domini”, Politico-Culturali, sono ormai storia: Dominazioni Arabe in Sicilia e Spagna.

Dominazione Spagnola nella Penisola Italica ed in Sicilia.

La Scuola Medica Salernitana, di derivazione. Araba, Latina, Greco, Ebraica, e quant’altro.

Con la presente proposta d’Artisti: Italiani, Spagnoli ed Egiziani, non si vuole ambire ad un “Sincretismo Mediterraneo” dell’Arte, ma godere delle varie forme espressive e tecniche utilizzate, nonché; del messaggio ed emozione trasmessa dalle opere.

Possiamo anche provare ad individuare delle influenze artistico-espressive tipiche di una cultura, proposte dall’artista d’altra provenienza, ma può trattarsi di semplice divertisement.

Troviamo, infatti, un’artista che ci riporta agli “specchi ustori” d’Archimede, tramite specchi, che sostanzialmente deformano l’immagine della scultura, come in un baraccone da luna-park, portandoci, comunque, a pensare al “mito della caverna” di Platonica memoria, così da interrogarci sulla duplice valenza interpretativa dell’opera.

Qual è la realtà dell’Artista? La scultura, o la sua immagine riflessa?O meglio; qual è la realtà?

Alcuni Artisti ci porteranno verso l’onirico ed il surreale, nonché; la magmatica evoluzione policroma di un divenire Darviniano.

Altri; tramite l’astrattismo, ci faranno cogliere sensazioni tra il microcosmo ed il macrocosmo.

La visione ravvicinata: delle ali di una farfalla, o i riflessi veloci di luce dati da una libellula, o elementi e dettagli tra l’erotico ed il sensuale.

Altri ancora ci comunicheranno lo spostamento spazio-tempo, con volute e dinamiche di colore, o con rotte e veri percorsi seguiti dai Tuareg su candidi e policromi mappe-tappeto, in un magico viaggio alle “mille ed una notte”

Quindi: In questa Mostra si deve gustare ed apprezzare la proposta espressiva per quella che è, collegandola al proprio personale gusto ed armonia culturale, laddove sia scoccata la scintilla, brivido della bellezza, o eleganza nell’incontro con l’opera, prescindendo dall’origine e provenienza del pezzo, e facendo proprie quelle finestre, che si aprono nel nostro mondo interiore d’osservatori, per ripeterne nel tempo l’emozione…